lunes, 2 de junio de 2014

Consejos para comprar caravana de segunda mano


Llega la primavera y, como a todos, se nos llena la cabeza con ideas acerca de sitios a los que ir, y el corazón de deseos para realizar escapadas, y una caravana es una opción cada vez más aplaudida por familias de muchos países. Nos hace soñar, en especial a los peques de la familia.



Desde nuestra humilde experiencia de caravaneros novatos, apenas unos meses, aún recordamos con cariño nuestras primeras visitas a las tiendas de Caravaning, tímidos aventureros cargados de ilusión.

Una de las primeras cosas que se debe tener en cuenta es la documentación del coche que vamos a utilizar así como la Ficha Técnica de la Caravana, es decir, sus datos técnicos:

  • Nos fijaremos en la TARA del vehículo, kilogramos en vacío del coche.
  • MMA del coche, masa máxima admisible del coche en kg.
  • MMR del coche, masa máxima remolcable del coche en kg., suele poner s/f y c/f, que quiere decir sin freno de inercia en caravana ó con freno de inercia en caravana, como comprobareis, si lleva freno de inercia se puede remolcar más kg.
  • MMC del coche más conjunto remolcado, masa máxima del conjunto, especificado por fabricante, algunos coches tienen limitado esta cantidad de kg.

Si ya tenemos claro estas cifras, todas en kilogramos, ahora una regla máxima que se debe respetar para asegurar la seguridad en ruta :

NO remolcar nunca nada cuyo dato sea mayor de:

  • El 75-80% de la TARA de nuestro coche y ese será uno de los límites de seguridad.
  • Una vez obtenido ese dato, lo comparamos con MMR de nuestro coche, si es menor pues perfecto.
  • También se debe sumar la MMA de nuestro coche y MMA de Caravana, si es menor de MMC pues perfecto.
  • Comprobar el arrastre homologado en kg. de nuestro enganche, que pueda remolcar esa caravana.

Datos de la Caravana, TARA y MMA en kilogramos.

Debemos saber que la suma de MMA del coche y la de MMA de la Caravana no debe superar nunca 3500 kg. si lo que queremos es conducir con nuestro carnet B. ( si lo supera, habrá que plantearse obtener permiso B96 ó E, ojo, hay furgonetas con 3500 kg. de MMA que pueden remolcar 750 kg con carnet B )

En la actualidad la TARA de las caravanas suele rondar los 900 kg. ó 1100 kg., y el fabricante suele permitir unos 200 ó 300 kg. de carga útil, es decir, la MMA de la caravana será de 1300 kg. aproximadamente.

Cuando veáis caravanas donde se ha modificado la MMA y, solo permite 50 kg. de carga útil, pensar lo siguiente, que pasará si me paran en ruta y me pesan la caravana? Efectivamente, pasareis del valor reseñado en la ficha técnica y os denunciarán, por exceder de carga.

De la misma forma, hay caravanas antiguas que se bajaba la MMA hasta 750 kg. para no tener que matricular ni pagar seguro ni ITV, tened cuidado porque si es una caravana que supera los cinco metros y medio de largo seguramente estará rondando los 900 kg. ó los 1200 kg. y si os pesan estaríais en las mismas.

Se dio la paradoja de ver una caravana cuya TARA era de 725 kg. y la MMA era de 750 kg., evidentemente no la compramos. (No digo que sea ilegal, pero como no da margen a cargar las sillas, mesas, tumbonas, barbacoa, avance, toldo.....).

Y llegó el momento de ver caravanas, CUANTAS MAS MEJOR, para nosotros la mejor época es septiembre, octubre, noviembre, cuando otras familias regresan de sus viajes y deciden ponerla a la venta.

Fuimos a ver caravanas en concesionarios, a ver caravanas a particulares... Es una etapa que puede ser frustrante; pero, a la vez, emocionante, se hacen viajes para verlas, se comentan cosas en la alcoba, ....

La primera caravana que vimos, nos dio la sensación de que habían fumado, a tener en cuenta los olores y colores de la pintura exterior. Los posibles arañazos de la caravana por árboles....Es decir, conforme te vas acercando a ella no tengáis prisa por entrar, fijaos en el aspecto exterior, abolladuras, raspazos, color del estabilizador sin gastar, estado de las luces y pilotos, lunas agrietadas...
Lanza más estabilizador
Respecto al estabilizador, hay que fijarse en el límite de desgaste de los ferodos, eso indica si está próximo su cambio o no, calcular unos 60 euros por ferodo y tu tiempo libre, así como el engrase de la lanza y del freno de inercia, suelen tener tres puntos de engrase visibles en la lanza.

Tumbaros en el suelo, SI, tumbaros, mirar bajo la caravana, debe estar negra, por el chapapote que se les da para que no entre agua por debajo al ir en ruta, y que conserve todas las maderas, así como los desagües que veréis asomar del lavabo, fregadera y ducha.

Ruedas: mirad en el neumático fecha de fabricación. Suele poner, 11/00, es decir fabricado en el año 2000 y el 11 es la semana del año marcado. Nuestro consejo es cambiarlas al comprar la caravana.
Revisad el estado de los neumáticos
Os dirigís al arcón ó cofre delantero, mirar en las esquinas del mismo, abrirlo, intentar meter el dedo, presionar levemente y, si se hunde es que tiene humedades.

Una vez hecho todo esto, entramos dentro, primero aspecto general de cortinas y cojines, nos dirán uso y desgaste, así como los olores, para nosotros era importante que no hubieran fumado, por ejemplo.

Se levantan todos los arcones, y se hace la misma jugada del dedo, presionar por las esquinas y comprobar que no haya humedades.

También se presiona con el dedo por todas las esquinas del techo, para comprobar la existencia de humedades desde el tejado.

Por supuesto, encender todos los aparatos, comprobar sistema de doce voltios, enganchados al coche si lleva piña de trece pines tendréis luz, agua y frigorífico, (al frigo trivalente no le daréis tiempo a enfriar pero al menos veréis que funciona, se usa esta conexión para ir en ruta enfriando la comida hasta llegar al camping y conectar a 220 v.).

Después comprobar el sistema a 220 v., si es posible y si hay una toma luz cerca, nunca activéis el circuito de 12 v. y el de 220 v.a la vez, se puede dañar el transformador. Encender luces, grifos, y frigorífico, al ser 220 v. en pocos minutos veréis algo de escarcha en el congelador.

El sistema de gas: conectar bombona, comprobar fecha de cambio de lira de la bombona, si miráis en el tubo que va de la bombona al regulador hay una fecha impresa, hay que cambiarlo cada cinco años si no me equivoco.

El regulador, si es de Propano, funciona a 37 milibares de presión, en invierno no se escarcha y podréis utilizar la caravana. Si es de Butano, funciona a 30 milibares de presión y puede dar problemas en invierno. Es de reseñar que como instalación fija de gas es obligatorio realizar revisión del gas de la instalación cada cuatro ó cinco años, a nosotros nos costó unos 70 euros y la tranquilidad que da ir con todo ok.

Abrir el paso de gas a la cocina y encender los fuegos, entonces con la llama a la vista, soplar fuerte y que se apague, de esa forma si el sistema de seguridad esta bien, cortará el paso de gas, acercáis el oído, y si oís paso de gas es que hay que cambiar el sensor de seguridad, que es esa cosita que sobresale al exterior de un centímetro de largo y que se pone rosiente por la llama.

Si el frigo es trivalente, que funciona a 12 v., 220 v. y a gas , encenderlo también  a gas, se suele mantener durante varios segundos el paso de gas hasta que se le da al chispón, oiréis un cla, cla, cla, se encenderá una llama y calentará el sensor , que se pondrá rosiente, entonces ya estará funcionando a gas. En ruta está prohibido llevar bombona conectada. ojo.

La Truma, ó calefacción, tratar de encenderla, y que mantenga el calor durante unos cinco minutos la caravana, si no, habrá que pensar que hay alguna fisura en las ventanas y no lo guarda correctamente. a veces fallan las calefacciones si no se han usado porque se gastan las pilas que lleva el encendedor (se cambian fácil)

Una vez realizado todo esto, es muy importante abrir y cerrar todas las ventanas para comprobar el estado de los compases, cada uno cuesta unos 30 - 40 euros si hay que cambiarlos, así como la claraboya del techo, su valor ya es más alto, desde 70 euros.

Pasamos al excusado, para otros la joya de la corona, el baño, ya habíamos comprobado los grifos, así que nos centramos en aspecto de los plásticos de los muebles, manchas etc...la tornillería suele estar aflojada....

Se comprueba el Thetford, que funcione correctamente, en este punto , debemos salir fuera y sacarlo si es extraíble por el exterior, comprobar humedades en paredes del habitáculo donde se ubica el cassette del químico, y probar a sacarlo para volver a colocarlo.

Con todo esto tendréis una idea aproximada del estado de la caravana, no será una garantía , pero servirá para decidir a la hora de comprar y descartar otras opciones.

Como último consejo, firmad un contrato de compraventa al uso, que encontraréis en internet y bienvenidos a este maravilloso mundo.
Lista para estrenar ¡A comeeer!

2 comentarios:

  1. muy interesante tu artículo. Me gustaría saber cual es la mejor vía, en cuanto a lugares, en los que puedo mirar precios y modelos (wallapop o milanuncios, ir a campings y preguntar por si alguien ha dejado algún anuncio, etc)

    ResponderEliminar
  2. Interesante pero sinceramente si haces todo veo difícil que compres algo.

    ResponderEliminar