viernes, 8 de agosto de 2014

De ruta por el norte de Italia en Autocaravana

Foto Panorámica de Venecia | caravaneros.com
Panorámica del Gran Canal. Venecia
Siempre hemos hablado de ir a Italia con nuestra caravana; pero lo cierto es que para eso necesitamos más días que los que hemos tenido este verano. Así que decidimos aprovechar la oferta de Ryanair desde Zaragoza a Bérgamo (67€ i/v) y alquilar en Camper Valtesse una autocaravana para nuestras vacaciones. Es un servicio "fly&drive". Ellos te vienen a buscar al aeropuerto con la autocaravana y te dejan también allí el día de la vuelta así que no hay ningún problema. Ya he alquilado dos veces con ellos y siempre muy bien, muy profesionales y los vehículos en buen estado. Esta vez, por la ola de calor, hemos echado un poco en falta el aire acondicionado; pero con ganas de pasarlo bien, hasta al calor se le busca la vuelta.

Foto de Galleria Ferrari. Maranello | caravaneros.com
Galleria Ferrari. Maranello

Nuestra ruta comenzó rumbo a Maranello, la cuna de Ferrari, muy cerca de Módena. Para dormir esa noche elegimos el área camper que tienen en la vecina localidad de Fiorano. Hay que llamar para pedir el código de entrada, pero está muy bien. La electricidad funciona con monedas. Además no está muy lejos del pueblo y fuimos caminando hasta una pizzería cercana, Mitho Pizza Export, que nos recomendó otro viajero del área, donde comimos la mejor pizza de nuestro viaje a Italia con unas birras Moretti. Un comienzo genial.
foto de La Ferrari. Galleria Ferrari. Maranello | caravaneros.com
La Ferrari. Galleria Ferrari. Maranello

Al día siguiente, a descubrir la Ferrari. Habíamos reservado con antelación las entradas al museo y también la visita a la fábrica así que agilizamos la entrada a la Galleria Ferrari a primera hora y salimos justo a tiempo de ir al tour de la fábrica y el circuito de Fiorano antes de comer. La Galleria Ferrari es una visita indispensable en Italia para los amantes del motor. Cada coche que tienen allí es un espectáculo.

foto de Formula 1. Galleria Ferrari. Maranello | caravaneros.com
Formula 1. Galleria Ferrari. Maranello

Imprescindible la visita al alucinante espacio donde se expone "La Ferrari" y también a la sección dedicada a la Fórmula 1, con la sala de trofeos y una curiosa cabina donde experimentar de primera mano el ruido que hace un motor Ferrari en plena carrera como si estuvieras sentado en el cockpit. A la salida, podéis probar si esto de la Fórmula 1 se os da bien en uno de los simuladores que tienen (coste extra)
Foto del Tour Fattoria e Circuito Fiorano. Ferrari. Maranello | caravaneros.com
Tour Fattoria e Circuito Fiorano. Ferrari. Maranello

Respecto al tour de la fábrica y el circuito que ofrece el Museo Ferrari, habíamos leído algunas críticas, ya que no te dejan bajar del autobús ni hacer fotos o vídeos; pero a nosotros nos encantó. Seguro que si pudieras pasearte a pié por la fábrica sería mucho mejor, pero poder entrar aunque sea en el minibus rojo Ferrari es ya alucinante. Las puertas de las naves de montaje, pintura, motores, están abiertas y ves los coches en fabricación, además de ver el ambiente de trabajo, los edificios de diseño, el tunel del viento... ¡Nos encantó! La guía preguntó si preferíamos la visita en inglés o italiano y como la mayoría quería en inglés, pues así la hizo. Muy interesante también todo lo que aprendimos. En Fiorano, además, tuvimos suerte porque como era a mediodía no había coches corriendo y pudimos recorrer todo el circuito con el autobús además de ver la zona donde trabaja el equipo de Fórmula 1 que estaba cargando los camiones para el GP de Hungría.
Alquilar un Ferrari. Maranello | caravaneros.com
Vehículos de alquiler. Ferrari. Maranello

Todo Maranello está lleno de negocios que alquilan Ferraris a razón de 70€ los 10 minutos, el modelo más barato. Así que puedes ver decenas de coches "corriendo" por las calles del pueblo. Entre comillas, porque es más bien un paseo por los límites de velocidad. Obviamente llevas siempre un copiloto de la empresa, que se ofrecen en todos los aparcamientos cercanos al museo. Con el subidón de adrenalina, gasolina y el ruido de los Ferraris en los oídos salimos camino a Venecia, la siguiente parada de nuestra ruta.
Alquilar autocaravana en Italia. Camping Fusina. Venecia | caravaneros.com
Camping Fusina. Venecia

Para nuestra estancia en Venecia elegimos el camping Fusina, con una ubicación ideal frente a la ciudad de los canales, unas vistas espectaculares, con los cruceros pasando a pocos metros de la parcela (cogimos una de primera línea en la bahía) y a un paso de la terminal que te lleva en barco al centro de Venecia. Sólo una pega, por la tarde hay cientos de mosquitos feroces que ni con repelente conseguimos aplacar. Hasta por encima de la ropa te picaban. Así que repelente tropical del fuerte y mosquiteras son indispensables en este camping.
Foto de Venecia. Vistas desde el camping Fusina | caravaneros.com
Venecia. Vistas desde el camping Fusina

Para ir a Venecia, especialmente en verano, conviene madrugar. Llegar temprano, cuando las tiendas empiezan a abrir y las callejuelas aún no están inundadas de gente. A pesar de la tentación de la góndola (80€) Venecia es una delicia para pasear y perderse. Los hitos principales: plaza San Marcos, Ponte Rialto, Ferrovia... están indicados con flechas en las calles, y en el paseo entre uno y otro se descubre siempre una Venecia diferente. Da igual el número de veces que hayas visitado la ciudad, siempre encuentras algo nuevo. En esta ocasión descubrimos un local para tomar el aperitivo más típico de Venecia: el spritz (acompañado de unas croquetas) Junto al mercado de Rialto, que bien merece la visita, está Al Mercà, un pequeñísimo local (prácticamente sólo la barra) pero que llena de gente (casi todos italianos) la plaza que se sitúa en frente.
Foto de Spritz Venecia. El Mercá | caravaneros.com
Spritz Venecia

La comida la hicimos en algún sitio entre Rialto y la estación de tren. Difícil dar el punto exacto, simplemente decir que los tagliatelle con astice (bogavante) estaban de muerte y el resto de pasta que pedimos, junto con los "pescaitos fritos" típicos venecianos, también. (Tras una dura búsqueda en Google maps he localizado el restaurante: Due colonne, en el barrio de San Polo)
Foto de Tagliatelle al'astice. Venecia | caravaneros.com
Tagliatelle al'astice
foto de Spaghetti Carbonara. Venecia | caravaneros.com
Spaghetti carbonara
foto de Friti misti. Venecia | caravaneros.com
Fritti misti

Desde la Ferrovia cogimos el famoso vaporetto de la línea 1 que recorre todo el Gran Canal (7€) Si vais a estar más días os conviene coger un pase de horas para el transporte, pero si no, esta es una manera "barata" de recorrer la arteria principal de Venecia y contemplar sus palacios flotantes. Eso sí, sin el glamour de una góndola, claro. Tras varios helados y granizados, todos deliciosos, de vuelta al barco y al camping a ver salir los imponentes cruceros y a disfrutar del atardecer y los fuegos artificiales de la Festa del Redentore que justo era aquella noche. Los barcos de todo tamaño se  concentran en la bahía junto a la iglesia del Redentore para cenar sobre el agua y disfrutar de los fuegos. Un broche perfecto a la estancia en Venecia.

foto Crucero MSC desde Camping Fusina. Venecia | caravaneros.com
Crucero MSC desde Camping Fusina. Venecia

Por la mañana temprano, salimos rumbo al Lago de Garda, el lago más grande y más popular del norte de Italia que es casi una playa para los habitantes de Milan, Bérgamo, Brescia, Verona y otras ciudades grandes. Toda la orilla está llena de campings. Nosotros elegimos el Camping San Francesco, en una parcela junto al lago y con playa privada, alquiler de embarcaciones, restaurante, piscinas en la parte interior. Si vais con niños, es un acierto total. 
Foto de Autocaravana de alquiler en Italia. Camping San Francesco. Lago de Garda | caravaneros.com
Camping San Francesco. Lago de Garda

En la zona hay muchos parques temáticos y la preciosa localidad de Sirmione. Y no muy lejos está Verona para hacer una excursión más cultural. La única pena fue que un día de lluvia nos privó de un paseo por el lago en lancha para rematar el viaje pero... volveremos sin duda a Italia en otra ocasión.
Foto del Atardecer. Lago del Garda. Tramonto | caravaneros.com
Atardecer. Lago del Garda. Tramonto

No hay comentarios:

Publicar un comentario