domingo, 15 de marzo de 2015

Ruta del vino en caravana. Camping de Haro. La Rioja apetece.

Si sois de los que disfrutáis con el vino y la gastronomía, La Rioja es el destino perfecto para vosotros. Si hacéis campo base en el Camping de Haro, encontraréis un paraíso gastronómico y enoturístico a vuestro alrededor.
Foto del Camping de Haro | caravaneros.com
Camping de Haro
fotos de Camping de Haro | caravaneros.com
Detalle vinícola de la entrada del Camping de Haro
El camping de Haro, de la cadena Camping Red, aporta dos cosas muy importantes para el turista enológico: unos estándares de calidad y la cercanía a un sinfín de bodegas y a la zona de la Herradura de Haro, donde se acumulan los bares de pinchos, ya que se encuentran a 5 minutos andando. 
Foto de la caravana Adria Altea 462 en el Camping de Haro | caravaneros.com
Nuestra caravana plantada en el camping de Haro

Nuestra llegada el viernes por la tarde ya presagiaba un gran fin de semana al encontrar barricas de bodega decoradas en la recepción del Camping de Haro.
Foto de las Amplias parcelas. Camping de Haro | caravaneros.com
Amplias parcelas. Camping de Haro

Nos atendió personalmente el dueño, Carlos, y muy amablemente nos indicó donde podíamos acomodarnos con nuestra magnífica Adria Altea 462 PK, llegando incluso a acompañarnos en nuestra entrada al camping.
Foto del camping de Haro | caravaneros.com
Muchos vecinos británicos disfrutando del enoturismo

Una de las primeras cosas que percibe el visitante, es el sonido de un sitio al que llega por primera vez, y, aquí, el sonido es el de un río, que nos transportó a la niñez evocando recuerdos de acampadas familiares junto al río en aquellos años que se podía hacer acampada libre en España.
Foto de las Barreras de acceso. Camping de Haro | caravaneros.com
Barreras de acceso. Camping de Haro

Las parcelas, perfectamente preparadas para el invierno, con gravera para la lluvia, con tomas de luz tipo CEE ó Europea y unas fuentes de agua colocadas estratégicamente hacen la estancia muy confortable. Las calles perfectamente asfaltadas hacen muy agradable el paseo hasta la zona verde ó de barbacoas, así como al rocódromo y las pistas deportivas.
Foto de las Bodegas López de Heredia - Viña Tondonia | caravaneros.com
Bodegas López de Heredia - Viña Tondonia

Los sanitarios muy, repito, muy limpios, calefactados, y con una sensación al entrar muy agradable.
Foto de Bodegas Muga. Antigua locomotora con Fodres de vino. Haro | caravaneros.com
Bodegas Muga. Antigua locomotora con Fodres de vino

Como no podía ser menos, numerosos campistas de otras partes de Europa, Gran Bretaña, Francia....hacen ver al visitante que el invierno no es motivo para no practicar el caravaning. El camping es primera o última etapa para los caravanistas ingleses que vienen en ferry a Bilbao o Santander. 
Foto de las Bodegas La Rioja Alta. Haro. La Rioja | caravaneros.com
Bodegas La Rioja Alta

Al amanecer, numerosos trinos de pájaros, y el rumor del río le arrancan a uno una sonrisa por saber que está en un sitio privilegiado.
Foto de la Nave de las tinas. Una de las más antiguas de La Rioja Alta. Haro | Caravaneros.com
Nave de las tinas. Una de las más antiguas de La Rioja Alta

Tras tomar una taza de café humeante nos dispusimos a dar un paseo breve, solo de 10 minutos hasta el barrio de la Estación, lugar donde se encuentran muchas de las bodegas centenarias de La Rioja, como Muga, La Rioja Alta, Lopez Heredia, Cune, etc. Todas ellas hacen visitas y es un plan perfecto para el sábado a la mañana.
foto de la trasiega. Bodegas La Rioja Alta. Haro | caravaneros.com
La trasiega es el principal trabajo de una bodega. La Rioja Alta

Nosotros elegimos la visita guiada premium a la bodega La Rioja Alta, que incluía cata de 3 vinos y picoteo e incluso con botella de regalo (25€ por persona). Un acierto, porque la combinación de jamón, chorizo, pimientos rellenos y queso con los vinos degustados hicieron de nuestra visita un experiencia inolvidable. También tienen visitas normales, sin aperitivo, por 10€. 
foto de vino y chorizo. Haro. La Rioja | caravaneros.com
Vino y chorizo riojano. Una combinación perfecta

Los vinos probados fueron: Viña Arana, Viña Ardanza, y la joya de la corona que es el gran reserva 904, todo un caldo para profanos y entendidos. La guía nos contó de forma muy amena la larga historia de esta bodega que este año celebra 125 vendimias ya. 
Foto de la Nave de Barricas. La Rioja Alta. Haro | caravaneros.com
Nave de Barricas. La Rioja Alta

Se dio la casualidad que había turistas de la ciudad de Philadelphia, con los que pudimos intercambiar impresiones sobre lugares interesantes para visitar.
Foto de la Coqueta tienda y wine bar de La Rioja Alta | caravaneros.com
Coqueta tienda y wine bar de La Rioja Alta
Foto de la terraza Bodegas La Rioja Alta. Haro | caravaneros.com
Terraza a los cuidados jardines. Bodegas La Rioja Alta

Tras la visita a la bodega subimos al centro de Haro para seguir disfrutando por la zona de la Herradura, junto a la plaza, de excelentes pinchos y buenos vinos. Los bares de Haro ofrecen una gran variedad de especialidades todos muy recomendables. 
foto del pincho de foie. Bar Madrid. Haro. La Rioja | caravaneros.com
Pincho de foie del Bar Madrid. Pza. de la Paz. Haro
Destacó especialmente el pincho de foie del bar Madrid en la propia plaza de la Paz. Para terminar, un valenciano y un escocés en el Café Suizo, todo un clásico. Y en 5 minutos andando estábamos de vuelta en el camping, sin tener que coger el coche. 
foto de Valenciano del Café Suizo. Haro. La Rioja | caravaneros.com
Valenciano del Café Suizo. Haro

Los domingos las bodegas de Haro cierran, pero os recomendamos una visita imprescindible para los amantes del vino y la cultura: El Museo Vivanco de la cultura del vino es sin lugar a dudas el mejor museo del vino del mundo. Tiene un amplio aparcamiento preparado para autobuses en el que no tendréis dificultad en aparcar tanto autocaravanas como caravanas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario