viernes, 6 de noviembre de 2015

Caravanas de menos de 750 kg

Foto de Caravanas de menos de 750 kg | caravaneros.com

Cuando nos planteamos comprar nuestra primera caravana ésta es la pregunta que nos hicimos: ¿la compramos de menos de 750 kg?

¿Qué ventajas tiene una caravana de menos de 750? :



1- no pagar itv,

2- no pagar seguro, ya que informando a la compañía del seguro de nuestro coche va incluida en la misma póliza (consultar antes porque hay aseguradoras que ponen pegas),

3- también cabría decir que el coche no sufrirá tanto en ruta, pero a la larga también sufren elementos como la amortiguación y los frenos del coche.

Por contra, al ser de menos de 750 kg, también será más pequeña, y, por tanto, con menos espacio y habitabilidad interior, esto es importante cuando las temperaturas no son buenas y hay que hacer más vida en el interior y cuando se tienen hijos pequeños.


CURIOSIDADES y FRAUDES

Hay que tener mucho cuidado con las documentaciones de caravanas grandes en las que pone que son de menos de 750 kg., ésta práctica se hacía y se hace para familias que buscan ahorrarse el dinero del seguro y de la itv, pero obviamente, la ficha técnica de la caravana no refleja la masa máxima admisible real; ya que en cuanto se acercan a la medida 400 ya superan los 750kg seguramente. Así que si os ofrecen una caravana grande, con papeles de 750 Kg. de MMA debéis saber que los papeles están trucados.

Para que os hagáis una idea, hay caravanas 380 que ya superan los 750 kg. y caravanas 545 cuya documentación indica que pesan 750 kg, ésta última miente para ahorrar un dinero que, a la postre, veremos que no es tanto.

En nuestra búsqueda de caravana ideal hubo un vendedor que nos ofreció una caravana cuya documentación indicaba TARA 740 kg, y masa máxima admisible 750 kg., este hecho es válido legalmente, pero no nos deja capacidad de carga útil, para llevar nuestras mesas, sillas, etc...

Si la caravana pesa más de 750 kg, en la documentación vendrá reflejado que la tara es de 950 kg., por ejemplo, y la mása máxima de 1100 kg. por ejemplo, nos permite 150 kg de carga útil para mesas, sillas, toldo, menaje de cocina, movedor eléctrico, dometic de techo.etc... En la actualidad se aconseja que haya más de 200 kg. de carga útil de diferencia entre la TARA y la MMA de la caravana, debido al gran equipamiento que incorporan y mejores aislamientos en paredes, suelo y techo.

No hace falta decir que las consecuencias económicas si nos hacen entrar en una báscula de control de pesajes mientras viajamos en ruta con nuestras familias pueden ser graves, sin mencionar  el amargo sabor de inicio de  vacaciones.

¿Qué necesitamos si es de más de 750 kg de masa máxima admisible?

Al ser de más de 750 kg. de masa máxima necesitaremos pasar itv a los 6 años de nueva,y posteriormente cada 2 años, lo que supondrá unos 30 ó 40 euros por año según provincias.

También necesitaremos una póliza de seguro para la caravana, actualmente están entre 100 y 300 euros por año, dependiendo de la compañía aseguradora.

En Pais Vasco y Navarra, tengo dudas con Cataluña, existe normativa que obliga que las caravanas también paguen el impuesto de circulación que expiden los ayuntamientos, aproximadamente unos 40 euros por año.

En definitiva, por unos 180 euros al año de mínimo o unos 380 euros de máximo podemos buscar en una amplia gama de caravanas con distribuciones interiores mucho más variadas.

Ahora bien, ¿Cómo afecta éste hecho a nuestro permiso de circulación?

Carnet B

Si solo tenemos el carnet B, la actual normativa a fecha de octubre de 2015 nos indica que podemos remolcar un conjunto de hasta 3500 kg. de Masa Máxima de conjunto, es decir, que la suma de las dos MMA de coche más caravana no sobrepase 3500 kg.

Si nuestro coche tiene de MMA ó PMA 2200 kg., entonces podremos comprar una cv cuya MMA sea de 1300 kg. de MMA.

Si tenemos una furgoneta que tiene 3500 kg. de Masa Máxima, entonces solo podremos remolcar una caravana de 750 kg. MMA,  no más.

SI tenemos un todoterreno, tendremos una MMA de 2600 kg. aproximadamente, lo cual nos deja llevar una caravana de 900 kg. de MMA, con el permiso B de conducir. En este último caso igual es interesante ir a la autoescuela y sacar el B96 o el B+E, ya que la suma de kg. de coche y caravana es más amplia.

Cabe la posibilidad de rebajar la MMA del coche, mediante pago de informe de ingeniería de fabricante o gestor autorizado para ello, y con ese documento ir a la Inspección Técnica de Vehículos para hacerlo constar en documentación ó ficha ITV, mediante pago de su tasa correspondiente.

B96

El B96 nos permite llevar una caravana cuya MMA sumada a la MMA del coche sean de 4250 kg.

B+E

El permiso B+E nos permite llevar un conjunto con remolque de hasta 7000 kg. de MMA, es decir un coche ó furgón de hasta 3500 kg de MMA más una caravana de hasta 3500 kg. de MMA.

¡¡¡¡OJO!!!!

Esto es importante:  a la hora de remolcar una caravana, sea cual sea nuestro coche, hay una regla no escrita que dice que no debemos superar el límite de seguridad de remolcaje, dicho límite vendría calculado por el 75 - 80% de la TARA de nuestro coche.

Es decir, si nuestro coche tiene una TARA, ó peso en vacío, de 1600 kg. entonces el 80 % de 1600kg, son 1280kg.

Al comprar la caravana, si respetamos que no supere los 1280 kg. de MMA, añadiremos una seguridad más, añadida a la comodidad y seguridad de nuestras familias al viajar en ruta, porque no estaremos superando el límite de seguridad (yo lo llamo de sentido común).

Además, también notaremos que la conducción no tiene tanto cabeceo y las irregularidades del asfalto serán mejor absorbidas por nuestro conjunto. Es decir, que la caravana totalmente cargada (MMA), no supere el 80 % del peso en vacío ó TARA  del coche.

Cuando bajas un gran puerto con la caravana totalmente cargada con nuestros enseres y con toda la familia en nuestro coche y notas que los frenos sufren para controlar el conjunto, es en este momento cuando recuerdas lo importante que es la proporción física entre coche y caravana.

Sin más, espero haber arrojado un poco de luz a éste maravilloso mundo del caravaning, nos vemos y un saludo.

5 comentarios:

  1. Gracias por el articulo.
    Me ha servido mucho ya que estoy mirando caravanas.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Nos alegra que te haya servido. Nosotros tuvimos las mismas dudas cuando compramos la primera caravana

    ResponderEliminar
  3. Hola caravaneros. Tengo una Burstner city de menos de 750 Kg., comprada de ocasión en 2007. Tras muchos veranos disfrutando con ella, tuvimos un parón por diversas causas de índole familiar y después el covid. Por fín este año retomamos nuestras vacaciones caravaneras, pero las maldiciones no terminan: ¡¡¡No encontramos la documentación!!Despues de tres semanas buscando por toda la casa, nos planteamos realizar un duplicado; pero:
    el concesionario que nos la vendió cerró hace unos años. tráfico dice que las itv. Las itv dicen que busquemos un ingeniero que quiera hacer un informe técnico ó que contactemos con el fabricante. La cuestión es que jamás pudimos pensar que nos enfrentaríamos a un marrón similar, pues no tenemos ni idea. Alguien podría ayudarnos? Saludos a todo el mundo y gracias.

    ResponderEliminar
  4. En tráfico es lógico que te hayan dicho eso porque al ser de menos de 750 Kg no necesitas permiso de circulación. Al ir a la ITV, si la caravana tenía código de homologación en España pasa directamente pero si no lo tiene , tienes que ir a una empresa de homologación cuyos ingenieros emitirán un certificado para ir a la ITV y conseguir la ficha técnica de tu remolque vivienda. Seguramente en la zona en la que vives habrá empresas de homologación. Un saludo!

    ResponderEliminar