![]() |
Paseando por la playa de Arès en la Bahía de Arcachón |
En nuestro caso elegimos dentro de la Bahía de Arcachón, concretamente el pueblecito de Arès, en la parte norte de la Bahía justo donde comienza el Cap Ferret, que cierra la bahía y la protege del mar. Así que en pocos kilómetros teníamos playas oceanicas, marismas, puertos ostrícolas y pueblos pintorescos. ¡No se puede pedir más!
![]() |
Rutas en bici |
Y como no, no podían faltar las bicicletas, ésta zona es un paraíso para quien le gusten las pistas ciclables, cientos de kilómetros señalizados para conectar los pueblos entre sí y poder llegar a los puertos ostrícolas de la bahía.
En ruta, con todo cargado y preparado, nos dirigimos a la frontera Francesa por Irun - Behovía, para acceder directamente a la Autoroute Francesa A-63, la cual nos llevará directamente a través de Les Landes hasta la Bahía de Arcachón. Los peajes de ésta autopista son grandes, con multitud de cabinas y, aún así, se forman atascos. Por esto, tened mucho cuidado y elegid aquellas puertas que no tengan limitación en altura y que permitar el pago con tarjeta (las tarjetas Visa Electron a veces dan problemas) o efectivo que se tira a una cesta. Nuestros Vía-T no funcionan en Francia.
![]() |
Puerto ostrícola Andernos les Bains |
Cuando se conduce a través de Las Landas la sensación es de que allí no hay nada construido porque solo se ven pinos, bosques, la costa de vez en cuando (ésta autopista discurre hacia el norte desde Irun paralela a la costa atlántica) y nada más lejos de la realidad porque hay pueblecitos encantadores de casas de una planta o dos totalmente integrados en la pineda, auténtico motor turístico de la zona; los franceses lo saben y lo cuidan. Cualquier pueblo de esta zona merece una escapada, pero nosotros subimos más al norte.
![]() |
Playa de Àres |
En cuanto a las áreas de la autopista para poder hacer un descansito, son otro mundo en comparación con las Españolas. Aproximadamente encontraréis una cada 30 km. vienen señaladas como "Aire " . En ellas, nada más acceder conduciendo encontraréis un letrero donde viene indicado que carril tendrá que coger cada vehículo, trailers hacia izquierda, coches hacia centro, coches con caravana hacia derecha...todo perfectamente organizado donde cada uno tendrá su estacionamiento perfectamente señalizado. En algunas, las mejores , podemos encontrar barbacoas, supermercado, taller, gasolinera, baños, duchas, etc...Siempre he dicho que son como campings y que si pusieran a un francés en la entrada podrían cobrar sin problema. Muchos caravaneros las usan para pernoctar en ruta y nosotros mismos alguna vez también, tranquiliza mucho ver como la gendarmeria patrulla por las Aires cada cierto tiempo.
![]() |
Piscina Camping La Canadienne |
Nuestro destino final es el Camping La Canadienne, situado en el pueblecito de Arès, una localidad pequeña pero con un pintoresco puerto ostrícola. Además aceptan ACSI en Semana Santa, con lo que la estancia sale a muy buen precio. En éste camping os encontraréis a un matrimonio que lo regenta, muy amables, os acompañarán a la parcela y os entregarán información sobre la zona así como, y ésto es vital, un plano de las pistas ciclables. Un camping de estilo familiar, muy cuidado, que cumplirá con vuestras espectativas y las de vuestros hijos.
![]() |
Nuestra caravana al atardecer junto al bosque. Camping La Canadienne |
El camping es pequeño pero tiene todas las facilidades necesarias: unos baños completos, amplios y con todas las comodidades, una pequeña piscina (abierta sólo en verano) con forma de barco, restaurante (en temporada) y 3 barbacoas.
![]() |
Pista ciclable junto al camping |
Su gran punto fuerte sin dudarlo, es que la pista ciclable pasa por la puerta del camping, y desde allí puedes ir a todos los pueblos de la bahía de Arcachón. Estos carriles bici están muy concurridos en algunos momentos y zonas; pero los franceses las han señalizado muy bien con señales típicas de ceda el paso y stop, para cuando llegas a un cruce con otra pista ciclable, además en los cruces con las carreteras, los conductores son muuuuuy respetuosos con las bicis para lo que estamos acostumbrados en España.
![]() |
Puerto ostrícola de Arès |
Llegamos al pueblecito de Arès en muy poquito tiempo, es todo llano, y después de visitar la playa y recorrer un sendero por el borde del agua, nos encontramos con casitas encantadoras de una planta, con jardines cuidados, y su puerto ostrícola, donde se saborea el laboreo del pescador de ostras. Unas cabañas edificadas en hilera junto al malecón para atraque de las barcas de pesca de ostras, así como miles de conchas de ostras por todas partes, incluso las usan para tapar desconchones de asfalto, nos indican que hemos llegado, el sitio, precioso.
![]() |
Venta directa de ostras y pescado. Puerto ostrícola de Arès |
Empezamos a ver letreros de venta directa de ostras, y una sonrisilla se dibuja en nuestras caras al ver que podemos comprar in situ al pescador, lo cual hace del sitio encantador. Nada, no se hable más, nos decimos, por 6 ó 7 euros, dependiendo de la cabaña y el tamaño y calidad de la ostra os darán una docena, tan frescas que saborearéis el océano como nunca y por 3 euros más un cuchillo para ostras, y limón. No os sorprendáis si al contar en la caravana veis que hay una o dos más porque suelen poner alguna pequeña de regalo. También se pueden comer allí mismo con una copita de vino, pero es más caro.
![]() |
Un pequeño lujo caravanero: ostras con champán francés |
El peque de la familia, disfrutando como nunca de su Btt por poder hacer " off road" como dice él, con su bici, la verdad que se disfruta muchísimo del paseo en bici, en familia.
![]() |
Largos paseos en bici por la Bahía de Arcachón |
Al dia siguiente, arrancamos el coche para repostar el depósito y buscar supermercado en la zona, encontraréis dos, Leclerc y Super U, siempre aconsejamos echar gasoil en los supermercados porque si lo hacemos en la autopista encontraréis fluctuaciones de 20 y 30 céntimos de diferencia por litro, en ésta ocasión hemos repostado a 1.05 euros / litro, mientras que en la autopista está a 1.32 euros/litro.
![]() |
Faro de Cap Ferret desde su puerto ostrícola |
Esta mini excursión para comprar y repostar la aprovechamos para ampliar nuestra visión de la zona y visitar más pueblos, como Cap Ferret, en cuyo cabo se encuentra el faro de entrada a la bahía por el lado norte, más cercano a Burdeos, así como su puerto ostrícola con sus cabañas de pescadores conservadas como hace 25 años, sin dudarlo, enseguida entablamos conversación con un pescador francés que ataviado con sus botas de agua y ropa típica de faena, que deja su quehacer diario in situ para atendernos, nos vende otra docena de ostras. Empezamos a darnos cuenta que las tienen clasificadas además de por tamaño, por zonas de cultivo, ya que esto aporta sabores diferentes, lo cual nos hace ampliar nuestra visión gourmet ostrícola.
![]() |
Panorámica desde la punta del Cap Ferret. Al fondo se divisa la Duna de Pyla |
En el cabo encontramos una visión espectacular, al otro lado y majestuosa se encuentra en la parte sur de la bahía, la gran duna de Pyla, nos hace sonreír ya que hacía dos años (en nuestra ruta a Futuroscope) que habíamos disfrutado de otro camping integrado en la mismísima Duna, el camping Panorama du Pyla, de la cadena Yelloh, con salida directa a la playa y la duna, todo un privilegio.
![]() |
Acceso prohibido para proteger las dunas. Cap Ferret |
Como ha salido el sol, nos apetece pasear por un entorno tan privilegiado y encontramos un paseo por entre las dunas, bien señalizado, que va desde la letra A hasta la Z, indicando datos e información de la vegetación y la evolución de las dunas para toda la familia. Es de destacar que algunos accesos a la playa están prohibidos para preservar el crecimiento de cierta vegetación que crece exclusivamente en la duna creando un ecosistema único.
![]() |
Huerto de hierbas aromáticas. Camping La Canadienne |
De vuelta en el camping La Canadienne, y en la tranquilidad del bosque, preparamos una barbacoa con carbón en la zona preparada en el centro del camping. Cual es nuestra sorpresa que encontramos un huerto de hierbas aromáticas para barbacoas. Un cartel en la puerta indica que es para los clientes del camping y que se permite que el usuario coja un poquito siempre con sentido común, para aderezar la carne. Además, y a título informativo, un cartel con las diferentes carnes y sus nombres y unas sugerencias culinarias para prepararlas. Cogemos un poquito mientras el peque de la familia disfruta aprendiendo.
![]() |
Nuestra "pequeña" chuleta a la barbacoa para reponer fuerzas |
Al día siguiente, aprovechando un tiempo excelente, volvemos a montarnos en la bici para hacer una excursión más larga, 7 km hasta Andernos les Bains. La pista es completamente llana, con mucha gente que la usa para excursiones en familia, patinaje, correr o, simplemente, ir a por el pan. El pueblo es precioso, lleno de comercios, bares, heladerías y restaurantes. Al final de la calle comercial os encontraréis con el espigón más largo de Francia. Un aliciente más para recorrerlo con la bici. Al norte del espigón, a unos 200 metros, no podía faltar otro puerto ostrícola, con las típicas cabañas y algunos restaurantes interesantes.
![]() |
El espigón más largo de Francia. Andernos les Bains |
Junto al puerto ostrícola de Andernos hay un amplia área para los amigos autocaravaneros en la que se permite pernoctar. Desde este pueblo, en temporada alta, sale el barco que lleva a Arcachón. En temporada baja sólo hay barco desde Cap Ferret. Este barco es interesante porque te permite cruzar toda la bahía. De vuelta a la pista ciclable, pasamos junto a un supermercado Casinò y aprovechamos para comprar un par de botellas de Burdeos para acompañar las ostras (otra docenita que nos llevamos de Andernos y que resultaron ser las mejores de las vacaciones).
![]() |
Puerto ostrícola Cap Ferret |
Una escapada perfecta para un fin de semana largo, Semana Santa o incluso el verano. No os faltarán playas, sugerencias gastronómicas, naturaleza, deporte y campings porque hay muchísimos en la zona, aunque pocos abren en temporada baja. Suponemos que en verano será más agobiante de gente, pero en marzo ha sido un lujo.
![]() |
Torrija con chocolate, frambuesas y hierbabuena del huerto. Tradición Semana Santa |
Preparando ya la próxima escapada ¿Dónde será?
No hay comentarios:
Publicar un comentario