viernes, 30 de septiembre de 2016

Eslovenia: Adria factory, cuevas de Postojna y Castillo de Predjama

Después de varios días recorriendo Eslovenia vamos cogiéndole el pulso al país y a nuestra autocaravana de alquiler. Después de hacer rafting, sortear las vertiginosas curvas del paso de Vrisic, visitar el famoso lago Bled, el menos famoso pero encantador lago Bohinj, la capital Ljubliana y el coqueto castillo de Otočec somos ya casi unos expertos en Eslovenia y nos vamos acostumbrando a la forma de viajar con una autocaravana, un poquito diferente a nuestra caravana pero igualmente divertido.

Foto de la Fábrica de Adria en Eslovenia. Ruta autocaravana Eslovenia
En la puerta de Adria


Adria – Novo Mesto

Somos fans de Adria, y no lo ocultamos. Nos encanta nuestra caravana Adria Altea, tanto o más que la primera que tuvimos, que también fue una Adria, y que nos dio tan buen resultado, a pesar de sus 21 añitos, que decidimos repetir marca. Desde que compramos aquella primera caravana juramos que algún día iríamos a Eslovenia, el lugar donde la fabricaron. Cuando compramos la Altea ese deseo creció y había que hacerlo realidad.

Visita Fábrica caravanas Adria. Ruta en autocaravana por Eslovenia
Salen caravanas nuevecitas

Dicho y hecho, nos dirigimos hacia Novo Mesto, localidad donde se encuentra la fábrica Adria, y esto nos permite ver otra Eslovenia diferente, menos turística y más real, porque vemos industria, vemos mucho tráfico de camiones con diferentes mercancías, la mayoría de tipo industrial, camiones porta coches cargados con coches Renault, vemos polígonos y también como no, camiones con caravanas y autocaravanas Adria ya acabadas. ¡Estamos cerca!

En las afueras de Novo Mesto, una rotonda con el símbolo de Adria nos da la bienvenida y nos hace emocionarnos como niños ¿será posible?

Foto de la rotonda de acceso a la fábrica de Adria en Novo Mesto (Eslovenia). Ruta en autocaravana por Eslovenia
Parece que estamos cerca de Adria ¿no? Novo Mesto nos da la bienvenida

Y allí está, más grande de lo que imaginábamos, con un parking para coches inmenso lo cual nos da la idea de la cantidad de personas trabajando allí. A un lado, en la zona de recepción de mercancías varios trabajadores se afanan por sacar adelante su día y los camiones salen cargados de caravanas nuevecitas.

Cerca del edificio principal reconocemos el lugar desde donde ellos graban sus videos de promoción cada año para la descripción de su gama de caravanas y autocaravanas.

Incentamos varias veces antes del viaje conseguir una visita a la fábrica, pero no hacen visitas a turistas (ya nos hubiera gustado entrar a verla), aun así nos vamos a gusto, ya tenemos nuestra foto con la fábrica al fondo. Nos da un poco de pena no haber traído la Altea a su casa, pero a cambio la Lido de alquiler también "nació" aquí. Quién sabe si no volveremos en el futuro con otra Adria.

Foto de la fábrica de autocaravanas Adria en Novo Mesto. Ruta en autocaravana por Eslovenia. Caravaneros
Adios a Adria. Creo que algún día volveremos

Aprovechando que estamos en una ciudad, vemos varios centros comerciales y aprovechamos para comprar y rellenar el frigorífico, comprar en Esloveno es todo un reto, pero no imposible. Cuesta identificar la leche entera, desnatada o semi, para qué contaros de identificar el número del peso de cada tipo de tomate, eso una vez te das cuenta de que tomate es paradižnik. Apasionante idioma el esloveno ;-) conseguimos comprar lo suficiente para no morir de hambre e incluso descubrimos una especie de hamburguesas de carne de salchicha rellenas de queso, deliciosas. Confieso que fue puro azar, creíamos estar comprando hamburguesas normales

Cuevas de Postojna

Pero la ruta continúa y nos dirigimos hacia nuestro siguiente destino: las famosas cuevas de Postojna, donde vive una criatura endémica, que llaman Proteus y con forma de dragoncito d y parecido a una salamandra albina.

Foto del Parking de autocaravanas de las cuevas de Postojna. Eslovenia. Ruta en autocaravana por Eslovenia. Caravaneros
Parking de autocaravanas para pernocta en la cueva de Postojna

Este es seguramente el lugar más turístico de Eslovenia y está dotado de un parking enorme para coches y autocaravanas que solo van a visitar la cueva y, junto al grande, nada más entrar en la zona te encuentras otro parking que está preparado como área de autocaravanas. Un cartel enorme invita a las autocaravanas a entrar en el área de pernocta por 18 euros la noche con luz incluida, pero si solo queréis visitar la cueva y el Castillo de Predjama, entrad en el de coches porque es más económico y suele haber bastantes caravanas de paso. Nosotros pagamos la novatada y nos metimos por error en el parking de pernocta.

Foto del Área de autocaravanas para dormir en las cuevas de Postojna (Eslovenia). Ruta en autocaravana por Eslovenia. Caravaneros
Como veis los parkings son amplios y hay autocaravanas en ambos, incluso alguna caravana

A la entrada varios eslovenos atienden a los turistas según van llegando para explicarles las diferentes tarifas que hay según las diferentes combinaciones para visitar solamente la cueva, la cueva más exposición de mariposas, la cueva más la sala donde habita Proteus o el paquete completo con el castillo de Predjama (en bus) 

Elegimos una opción combinada y a disfrutar. Visitamos la exposición de mariposas y los restos de animales y homínidos prehistóricos y visitamos la pequeña cueva del Vivarium, donde habitan los proteus en casi total oscuridad. Nada más entrar ya notamos que la diferencia térmica entre el exterior y las cuevas es notable.

Foto de la Exposición de Mariposas en las cuevas de Postojna (Eslovenia) Ruta en autocaravana por Eslovenia. Caravaneros
Exposición de mariposas

Se nota que llevan muchos años promocionando las cuevas de Postojna, todo un surtido de tiendas te hacen aterrizar en el mundo comercial. Nos acercamos a la entrada de la cueva principal y en la misma puerta nos separan por idiomas. Hacen visitas en inglés (el grupo más numeroso), italiano y uno multilingüe con audioguía de alquiler. Nostros optamos por el de inglés y, gracias una vez más al buen nivel de los eslovenos, se entiende perfectamente. 

A la entrada te alquilan capas y te venden forros polares. No lo toméis a broma porque la temperatura desciende de 34 grados del exterior a menos de 10 grados centígrados ya que la galería ferroviaria transporta a los visitantes a casi 5 kilómetros bajo tierra, en una serie de galerías y cavernas interconectadas con multitud de estalactitas y estalagmitas, así como columnas naturales y paredes decoradas con formaciones tipo cortina cálcica.

Foto del interior de las Cuevas de Postojna. Eslovenia. Ruta en autocaravana. Caravaneros
Cuevas de Postojna

Mientras disfrutamos del viaje en el trenecito, pasamos por alucinantes galerías, algunas incluso con lámparas de araña donde se realizan recepciones de estado. Pero las más bonitas son las que se conservan intactas. A veces los techos pasan tan cerca de nuestras cabezas que el lugar impone y apasiona al mismo tiempo.

Una vez llegado al fondo de la cueva, el guía nos hace descender de los vagones turísticos y nos comenta que vamos a iniciar un paseo por galerías y que podremos entrar en calor porque hay algunas cuestas incluso, increíble ¿¿no?? La verdad es que sigue haciendo bastante frío pero merece la pena. El paseo es apasionante, muy recomendable y sin duda algo para no olvidar. 


Castillo de Predjama

Tras salir de la cueva de Postjna nos dirigimos al castillo de Predjama, no con intención de visitarlo por dentro, porque ya era tarde y estaba cerrado, pero al menos de hacerle las fotos de rigor por el exterior ya que comentan que es espectacular.
Foto del Castillo de Predjama. Ruta en autocaravana por Eslovenia. caravaneros
Castillo de Predjama

Según vamos conduciendo y acercándonos la carretera se convierte en rural, asfaltada pero estrecha, continuamos hasta llegar a la entrada del pueblo donde hay letreros de parking y de prohibido dormir. Aprovechamos el espacio del minibus que sube desde la cueva de Postojna, ya que ya había acabado su servicio para parar unos minutos. Si llegáis a buena hora a Postojna es mejor coger la entrada combinada que incluye el bus gratis porque abajo hay más parking y de más fácil acceso. 

Ya desde el parking la vista de la fortaleza es sobrecogedora. Como pudieron construirla es un enigma  y todo un reto de ingeniería. Este castillo tiene una interesante historia que protagoniza el Robin Hood esloveno, Erasmo Lueger, que murió de una innoble manera después de defender la fortaleza de innumerables asedios. 

Nos acercamos a la puerta, no paramos de hacer fotos y vemos que están preparando los exteriores del castillo para una justa medieval, una pena no poder estar más tiempo ¿otra señal para volver?

Salimos de ruta para encontrar lugar para dormir, la aplicación Park4night nos recomienda no lejos de allí un lugar llamado museo de historia militar con área para autocaravanas, parece interesante así que allá vamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario