sábado, 28 de abril de 2018

Zamora, Arribes del Duero y Salamanca en autocaravana. Una ruta estupenda en Semana Santa

Si buscáis una ruta en autocaravana para Semana Santa o para cualquier puente, os recomendamos visitar Zamora, los Arribes del Duero y Salamanca. Esta zona no tiene la fama que se merece, ya que es preciosa, se come estupendamente y, además, está muy bien preparada para las autocaravanas. We are welcome!!!

Zamora | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Zamora. Una ciudad preciosa que merece ser famosa




Nuestra intención la última Semana Santa era ir a Lugo o a Asturias... pero como siempre, un giro del destino hizo que viéramos una página que recomendaba la zona de los Arribes del Duero. Así que cambio de planes y hacia allí que nos dirigimos.

Arribes del Duero desde Miranda do Douro | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Arribes del Duero desde Miranda do Douro

Como salimos un poco tarde el miércoles y no queríamos darnos una paliza conduciendo, decidimos parar a dormir a medio camino, encontramos un área de autocaravanas en Torquemada, que sin ser nada del otro mundo, está muy bien equipada y tiene todo lo necesario para un alto en el camino. No fuimos los únicos en pensar eso ya que estaba a tope y tuvimos que aparcar en una zona cercana. Hay bastante sitio y es muy tranquila. Lo cierto es que todo Castilla León está llena de áreas de autocaravanas y da gusto ir por esa zona.

Zamora | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Un rincón entre calles de Zamora. Parece sacada del pasado.

Por la mañana nos pusimos en marcha, con miedo a tener retenciones, pero no fue par tanto y a mediodía llegábamos a Zamora. Un paraíso autocaravanero porque esta ciudad tiene no una, sino dos áreas de autocaravanas. Las dos gratuitas y muy cerca del centro, una al otro lado del río, cerca del puente de piedra y la otra está más cerca del centro y es más amplia. La pega: era Jueves Santo y las dos estaban a tope de autocaravanas, pero sobre todo de coches. Tuvimos que tirar de recursos y de park4night y acabamos aparcando en un parking junto al puente nuevo que cruza el río, con aparcamientos amplios y junto a otras dos autos que acabaron siendo más de 10. No exageramos si os decimos que ese día en Zamora habría más de 150 autocaravanas entre las diferentes ubicaciones.

Zamora | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
En este parking acabamos aparcando, bien rodeados, como veis.

Superado el escollo de aparcar, cruzamos el Duero para ir a descubrir Zamora. Desde el primer momento nos sorprendió. No conocíamos esta ciudad y no nos explicamos cómo no es más famosa. Es simplemente preciosa. Una ciudad antigua, bien cuidada, todo el centro histórico de piedra, amurallado, con su castillo... Si estuviera en la Toscana o en Francia seguro que habría colas para entrar a verla.

Zamora | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Castillo de Zamora

Semana Santa es un momento ideal para visitar Zamora, incluso si no sois creyentes. Aquí se vive la Semana Santa de una manera muy especial. Justo llegamos en el momento de la procesión de las mujeres, todas vestidas de negro con mantilla y peineta, desde las niñas a las más mayores. Toda la ciudad estaba en la calle para ver la procesión o participar en ella.

Semana Santa en Zamora | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Todo Zamora, incluidos los escaparates de las tiendas, vestían o de penitente o con mantilla y peineta 


Además de visitar el castillo, las murallas, pasear por la ciudad y tomar alguna que otra tapa generosa (pides una croqueta y te sacan dos por cabeza) también descubrimos la Calle Herreros, llena de bares de tapas donde aprovechamos para comer con un buen vino de Toro.

Semana Santa en Zamora | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Procesión de la Virgen llegando a la Catedral donde le cantan la Salve. Jueves Santo. Zamora
Tras ver otra procesión y descender hacia el río por las callejuelas de la ciudad, abandonamos Zamora por el puente de piedra con ganas de volver y, sobre todo, de transmitir la belleza de esta coqueta ciudad.

Como la cosa en Zamora estaba complicada para pernoctar, decidimos avanzar hacia nuestro próximo destino, al otro lado de la frontera ya en tierras portuguesas. Bonitas carreteras entre dehesas, meandros del Duero y grandes embalses nos llevan a Miranda do Douro, un pueblo construido en el escarpado acantilado de los Arribes del Duero. 


Miranda o Douro | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
En este entorno sobre los Arribes pasamos la noche en Miranda do Douro

Como al día siguiente teníamos concertado un crucero por los Arribes, decidimos buscar un lugar en park4night donde pasar la noche y el sitio no podría ser más encantador. Un parking que rodea la muralla con vistas a los Arribes desde la parte alta. Tuvimos suerte de llegar por la tarde, cuando la mayoría de los turistas se habían ido y dormimos en lo más alto, junto a otra autocaravana portuguesa, dominando el Duero junto a la muralla iluminada. Un lugar con mucho encanto.

A la mañana siguiente, a pesar del mal tiempo, fuimos a recorrer Miranda do Douro. Merece la pena pasear por su muralla (se puede acceder, pero no hay barandillas así que no es apta para gente con vértigo o dificultades de movilidad) y, sobre todo, merece la pena perderse por sus calles y comercios. Aquí podéis comprar las típicas toallas y mantelerías, pero nosotros tuvimos la suerte de encontrarnos con una feria de productos típicos mirandeses y portugueses y allí compramos un pan de hogaza delicioso, algunos dulces, quesos, embutidos y un curioso bollo relleno de chorizo y tocino (todo light 😂😂) Ya sabéis que nos gusta mucho hacer compra local y probar los productos típicos de cada zona. 


Bacalao. Restaurante o Moinho. Miranda o Douro | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Bacalao a la portuguesa. Restaurante O Moinho. Miranda do Douro

Y puestos a probar, no podíamos marcharnos sin probar la cocina portuguesa y, sobre todo, su producto estrella: el bacalao. Los portugueses tienen más de 1000 recetas diferentes con bacalao. Pero tranquilos, si no os gusta, también tienen platos exquisitos sin bacalao.

Gracias a las recomendaciones de internet encontramos el Restauranto O Moinho, que curiosamente tiene también otra sede en Vitoria. No oso costará encontrarlo porque suele tener unas colas inmensas en las escaleras de acceso. La clave de su éxito es un baratísimo menú del día de 14€ con una comida casera, generosa y típica sumado a una buena atención de las chicas que trabajan allí. También tienen otros menús más caros y una amplia carta. Si vais con niños está muy bien porque tienen varios platos de pasta y pizza además de la comida típica portuguesa. No puedo dejar de mencionar el arroz con bacalao y garbanzos que comí allí. ¡No tengo palabras! Aún se me hace la boca agua.
Arroz con bacalao. Restaurante o Moinho. Miranda do Douro | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Arroz con bacalao y garbanzos. Una delicia. Restaurante o Moinho. Miranda do Douro

Repuestas las fuerzas, nos vamos al crucero. Hay unos cuantos cruceros por los Arribes desde diferentes puntos, pero el crucero medioambiental de Miranda Do Douro nos gustó especialmente porque había actividades con animales (que siempre gustan cuento vas con niños) y, por qué no decirlo, acababa con una cata de Oporto, que tampoco es mal final. Habíamos sacado las entradas del crucero por los Arribes del Duero semanas antes por internet, con miedo de que en Semana Santa estuviera a tope y de hecho lo estaba, pero unos amigos que llegaron ese día consiguieron entradas en taquilla. Eso sí, no dejan coger las entradas por la mañana para la tarde, hay que ir una hora antes de la salida del barco.

Crucero Medioambiental por los Arribes del Duero. Miranda do Douro | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Crucero Medioambiental por los Arribes del Duero
La pena fue que justo el día que teníamos reservada la visita fue el peor de toda la Semana Santa. Llovía a mares y hacía un frío de muerte. De hecho acabó el día nevando. Con este panorama nos metimos en el barco cubierto, que por desgracia tenía los cristales empañados por la diferencia térmica con el exterior. Así que no pudimos ver mucho a pesar de los esfuerzos de la guía por hacer amena la visita.

Crucero Medioambiental por los Arribes del Duero. Miranda do Douro | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
A punto de embarcar en el crucero

A la vuelta, desafiando al frío y la lluvia, nos quedamos afuera para poder disfrutar del entorno, avistar los nidos, las aves y los rincones que nos había señalado la guía. Casi al final dejo de llover y pudimos disfrutar un poco más. Pero la verdad es que fue una pena.

Crucero Medioambiental por los Arribes del Duero. Miranda do Douro | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Conocimos a este espectacular Buho Nival 

Crucero Medioambiental por los Arribes del Duero. Miranda do Douro | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Una pequeña lechuza de la zona junto a las incubadoras de huevos 

Al volver a tierra, suspendieron las actividades con las aves rapaces por el tiempo, pero al menos nos permitieron verlas de cerca, aprendimos cómo crían a los polluelos y pudimos disfrutar de los chapuzones de las nutrias, que estaban muy juguetonas aprovechando el público que tenían. También probamos el Oporto, en su justa medida, que tenía dos variedades, ambas muy ricas.

Crucero Medioambiental por los Arribes del Duero. Miranda do Douro | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
¡Esta nutria buceadora os saluda! no veas qué difícil es conseguir sacarles una foto
Esa noche nos fuimos a dormir al Camping Arribes, ya que unos amigos se habían unido al viaje y se alojaban allí. Allí nos pilló una nevada que puso todo blanco y aprovechamos para disfrutar de los productos gastronómicos y jugar en familia a cubierto.

Al día siguiente, como por arte de magia, el tiempo mejoró muchísimo y hasta el sol nos acompaño en la visita a la Cascada del Pozo de los Humos. Es un sendero bonito con unas vistas espectaculares. Se puede acceder desde Masueco o desde Pereña de la Ribera. Ambos tienen aparcamientos, aunque si vais en autocaravana es mejor dejarla en el pueblo y caminar un poco más ya que el camino es de tierra y un poco estrecho.

Cascada del Pozo de los Humos | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Cascada del Pozo de los Humos
Desde Masueco puedes acceder a las pasarelas que se sitúan sobre la cascada y desde Pereña se ve de frente la cascada completa y el paisaje es más espectacular. Nosotros decidimos hacer esta última y fue un sendero fácil y divertido para todas las edades.

Cascada del Pozo de los Humos | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Cascada el Pozo de los Humos. Podéis apreciar las pasarelas sobre la cascada
La Semana Santa tocaba a su fin, pero aún teníamos que hacer una parada final. Recorrimos la dehesa salmantina entre ganaderías de toro bravo y alcornoques para llegar a Salamanca. Allí buscamos un parking para autocaravanas cercano al centro  y encontramos uno junto al río bajo un puente que estaba lleno de autos. Un lugar ideal para visitar Salamanca, aunque dudamos de que sea suficientemente tranquilo para dormir ya que está muy cerca del hospital y pasaban ambulancias continuamente. Andando a la Plaza Mayor no hay más de 10 minutos.

aparcamiento autocaravanas Salamanca | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Aparcamiento de autocaravanas en Salamanca
Salamanca nunca defrauda. Visitamos la Plaza Mayor, la Universidad, donde nos paramos con los niños un buen rato hasta que encontraron la rana (así dice la leyenda que aprobarán el curso) y también la catedral, donde se asombraron mucho al encontrar un astronauta entre los adornos de piedra de su fachada.

Salamanca | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Fachada lateral de la Catedral de Salamanca

Salamanca | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Plaza Mayor de Salamanca
También pudimos ver por dentro la casa de las conchas y pasear entre procesiones. Como broche final, una comida típica salmantina en el restaurante Jero (un clásico) con embutidos ibéricos, cochinillo y torrijas. ¿Se puede pedir más?


Salamanca gastronomía | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Embutidos ibéricos salmantinos
Salamanca gastronomía | Ruta Semana Santa Autocaravana | caravaneros.com
Cochinillo asado. Crujiente, crujiente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario