![]() |
Todo preparado para ver pasar el Tour de France |
Revisando el calendario del Tour nos dimos cuenta de que nuestro viaje coincidía con la etapa reina en los Alpes, que pasaba por el Col de la Madeleine, el Mont Ventoux y terminaba en el Alpe d'Huez. En algunos foros leímos que para ver la carrera en el puerto final hacía falta llegar con un par de días de adelanto y, aun así, era complicado. Así que decidimos apostar por el primer puerto y nos fuimos hacia el Col de la Madeleine.
![]() |
El Col de la Madeleine, un puerto que suena a Tour de France |
Llegamos la tarde anterior y ya había bastantes autocaravanas apostadas en las primeras curvas del puerto. Decidimos ir subiendo hasta encontrar un hueco libre, y en un falso llano, a la vuelta de una curva encontramos un arcén lo suficientemente amplio para nuestra Giottiline.
Para las 8 de la tarde del día anterior de la carrera cortaban la carretera. A nosotros nos parecía que habíamos llegado tarde, pero después pasaron más de 50 autocaravanas, campers y todo tipo de vehículos ¡Hasta un tractor con el remolque a tope! Suponemos que en la parte alta del puerto habría más animación, pero nosotros disfrutamos de nuestra tranquila curva.
![]() |
Hasta un tractor es bueno para ir a ver el Tour |
Justo cuando iban a cortar la carretera apareció un coche que se situó en el arcén contrario. Una familia con dos niños con una tienda de campaña, que montaron ahí mismo en el arcén. Más tarde apareció otro coche, con dos alemanes. Montaron otra pequeña tienda y al final uno durmió en la tienda y el otro bajo la mesa de camping a la intemperie!!! Como veis, cualquier cosa es posible.
![]() |
Montas una tienda en el arcén y a ver el Tour |
A la mañana siguiente, después de una noche muy tranquila, comenzó temprano la animación. Nuestros vecinos de enfrente comenzaron a montar una secuencia de banderas de todos los países con una gran foto de su ciclista favorito, mientras recogían las tiendas de campaña y se preparaban para el paso de la caravana ciclista.
Aprovechamos para dar un paseo puerto arriba. El paisaje es estupendo, con cascadas y tupidos bosques, que van desapareciendo con la altitud. En cada curva había autocaravanas y coches esperando a los ciclistas.
![]() |
En cada curva, uno o dos autocaravanas |
La mañana de la carrera la única forma de acceder al puerto para ver el Tour de Francia es en bici o a pie. Vimos mucha gente que subía en bici para ver la carrera desde primera hora de la mañana.
Un par de horas antes del paso de los ciclistas empezó la animación. La caravana publicitaria fue pasando vendiendo merchandising del Tour, el periódico y regalando multitud de cosas: banderas, banderines, postales, gorras, cintas, imanes, pines... pero también jabón, pegamento, magdalenas, salchichón, gominolas y galletas. ¡Un festival!
![]() |
Nuestro "botín" recogido de la caravana publicitaria del Tour |
![]() |
Caravana publicitaria del Tour de Francia |
Realmente lo más divertido es el montaje previo y la caravana, porque los ciclistas pasan como una bala. Y eso que estábamos en un puerto!!! Tuvimos la suerte de que al inicio del puerto hubo dos escapadas y así vimos tres grupos de ciclistas, pero con todo, el paso del Tour no duró más de 2 minutos.
![]() |
El maillot amarillo pasando a nuestro lado |
Después comimos tranquilamente esperando a que se despejara la carretera y poder seguir nuestra ruta hacia Chamonix. Nos ha gustado tanto la experiencia que el año que viene revisaremos el calendario del Tour de Francia antes de programar nuestras vacaciones. ¡Os lo recomendamos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario