![]() |
Posibilidades de alojamiento en la zona |
![]() |
Área de autocaravanas de La Plaza | Senda del Oso. Asturias |
Para pernoctar nosotros elegimos el área de autocaravanas de La Plaza, el pueblo que se sitúa en la parte más alta del valle. Es un pueblo con todos los servicios: un par de supermercados, carnicerías, panaderías, varios restaurantes y una oficina de turismo. El área queda a las afueras del pueblo, pero a menos de un minuto a pie. Es muy tranquila, pero ojo con aparcar en el sitio reservado a los autobuses que de aquí sale el autobús de línea y el chofer tiene muy mala leche. Nos equivocamos y aparcamos por error en su sitio y menuda bronca nos echó. La verdad es que es un poco lioso saber dónde tienes que aparcar porque las plazas no están bien marcadas.
GPS Área de La Plaza:
N 43°9’33.8436” W -6°6’3.564”
43.159401,-6.100990
N 43°9’33.8436” W -6°6’3.564”
43.159401,-6.100990
![]() |
Oficina de turismo con toda la información de la Senda del Oso y los consejos por si te encuentras con uno paseando |
Junto al aparcamiento encontraréis un prado con mesas y un parque infantil. No hay mucha sombra, pero con esta altitud y en esta época del año no lo echamos de menos. Quizá si lo visitáis en verano, resulte demasiado soleado.
La Senda del Oso es en realidad un sendero que recorre todo el valle. Se puede hacer en bici, a pie o podéis acercaros con la autocaravana al aparcamiento de Buyera, que es muy amplio, y desde allí solo hay un paseo al cercado donde se encuentran las osas. Hay gente que pernocta aquí, pero a nosotros no nos gustó porque está pegado a una carretera más transitada. Es más tranquilo para dormir el punto de La Plaza.
GPS Aparcamiento de Buyera:
N 43°15’48.9564” W -6°0’16.632”
43.263599,-6.004620
N 43°15’48.9564” W -6°0’16.632”
43.263599,-6.004620
![]() |
Senda del Oso. Asturias |
En el pueblo hay también un pequeño museo, "La casa del Oso" en el que podéis aprender más sobre la vida de los osos en la montaña asturiana.
Después de hacer un poco de ejercicio en la Senda del Oso, os recomendamos visitar Casa Laureano, para una auténtica comida casera asturiana con todos los clásicos: fabada, cachopos enormes, un menú del día estupendo... Todo muy rico y con raciones enormes (no pudimos acabar) Es un sitio curioso ya que para acceder al comedor hay que pasar por la cocina con su olor a pucheros y os sentiréis uno más de la familia, como ir a comer a casa de la abuela.
![]() |
Fabada en Casa Laureano |
![]() |
Comida casera en Casa Laureano |
![]() |
Arroz con leche tostado en Casa Laureano |
Es una excursión muy recomendable para una escapada de fin de semana o un puente y si viajáis con niños, les encantará toda la zona y ver osos tan de cerca.
Maravillosa información para el que quiera viajar a Asturias ,nosotros estuvimos cuatro días por Asturias y fue una pena no saber que desde Oviedo podíamos ir a ver Osas dentro de un cercado. A mi hijo le iba a encantar ver osos y contarlo en el cole.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Es muy recomendable para ir con niños.
EliminarHola estamos pensando en ir por asturias en autocaravana en 1 semana ya que nuestros planes se han ido al traste. Puedo contactar contigo para comentar alguna opción nuestra idea también es viajar y hacer senderismo o bicicleta. Gracias valentín
ResponderEliminarClaro. Si podemos ayudarte...
ResponderEliminarBuenos días, nosotros estamos pensando en hacer la senda del oso este finde, vamos desde A Coruña, que tal son los accesos para ir con la caravana? Gracias!
ResponderEliminarSi vais con caravana no sé si podréis pernoctar. Hay un aparcamiento grande junto a la entrada de la senda, pero en la zona donde dormimos nosotros está más preparado para autocaravanas
Eliminar