Hacía mucho tiempo que queríamos visitar Andorra con la autocaravana; pero desde casa nos pilla un poco lejos para un fin de semana y en verano solíamos ir a destinos más lejanos. Pero este año ha sido el perfecto para viajar al pequeño país de los Pirineos. Un destino seguro, sin apenas casos de Covid, cercano y para nada masificado. Además ofrece lugares únicos para visitar con la autocaravana y las estaciones de esquí en verano son un punto genial para aparcar nuestros vehículos y disfrutar de la naturaleza, el paisaje y la gastronomía del país.
Estudiamos a fondo el destino para decidir las paradas que íbamos a hacer, los lugares que íbamos a visitar y los sitios donde dormir. Es muy útil la página web de Turismo de Andorra. Aquí os dejamos algunos sitios interesantes para autocaravanas en Andorra que seleccionamos mientras estábamos preparando el viaje.
![]() |
Lago de Pessons. Grau Roig |
Desde Pamplona teníamos un buen trecho hasta Andorra, así que decidimos tomarlo con calma, que teníamos 15 días por delante, y paramos a dormir en el área de autocaravanas de Sabiñánigo en Huesca. Es un gran aparcamiento con todos los servicios pero nada de sombra. Se paga en la oficina de la policía municipal, aunque no es muy práctico porque no son fáciles de localizar. Como punto de parada no está mal, pero poco más.
Al día siguiente seguimos viaje y a primera hora de la tarde llegamos a la frontera con Andorra. Un tema a tener en cuenta a vuestra llegada a Andorra es APAGAR LOS DATOS MÓVILES!!! Andorra no pertenece a la Unión Europea y todas las compañías españolas cobran tarifa de roaming tanto para las llamadas como para los datos, aquí no vale la tarifa plana. Algunas tienen tarifas especiales; pero aun así sale muy caro hablar por teléfono y sobre todo navegar desde el móvil. Y es una pena porque Andorra tiene la mejor cobertura que hemos visto en todo el mundo. En cualquier sitio al que vayas, hasta en la montaña más remota había muchísima cobertura. Por suerte, la mayoría de las estaciones de esquí, restaurantes, campings o tiendas tienen wifis gratuitas.
No tuvimos muchos problemas para cruzar la frontera y rápidamente llegamos a uno de los puntos más famosos para los autocaravanistas en Andorra, el supermercado River y su famosa área de autocaravanas junto al río. Es un excelente punto para hacer compra y pernoctar o cambiar aguas. Como no necesitábamos nada en ese momento y era pronto decidimos seguir hasta nuestro primer destino, el parking de la parte superior de Naturlandia.
![]() |
Parking cota 2000 Naturlandia |
Naturlandia es un gran parque de actividades de montaña tanto en invierno como el verano. Aquí hay actividades para toda la familia, pero la atracción estrella es el Tobotronc, el tobogán de montaña más largo de Europa con más de 5 km. de recorrido. Una bajada espectacular. Nos gustó tantos que volvimos el último día de nuestro viaje para llevarnos la adrenalina de recuerdo.
![]() |
Vistas desde la salida del Tobotronc (Naturlandia) |
Además del tobogán, en Naturlandia hay otras muchas actividades para todas las edades, divididas entre la cota 1600, donde está la entrada del Tobotronc, y la cota 2000, donde se puede dormir con la autocaravana y hay wifi del parque. Nosotros elegimos una excursión en buggies por la montaña que fue una pasada. Tienen buggies todo terreno de 2 y 4 plazas. Con un monitor por delante, recorres senderos entre el bosque y pistas de alta montaña entre ganado libre y paisajes increíbles hasta llegar a la cumbre. Si os gusta el motor, el off-road y la montaña, esta es vuestra actividad. No es barato, pero merece la pena.
![]() |
Excursión en Buggies en Naturlandia |
Bueno... la realidad es que en Andorra nada es barato, pero todo merece la pena. Es sorprendente la cantidad de actividades que proponen las estaciones de esquí en verano. Aprovechan todas sus instalaciones para actividades y deportes veraniegos y así rentabilizan en parte sus instalaciones. Encontraréis remontes y restaurantes abiertos pero también una gran oferta de actividades: toboganes, atracciones, pistas de mountain bike, castillos hinchables, buggies, karts sobre hielo... Si os gustan los deportes de aventura, puedes hacer de todo.
![]() |
Andorra también es un paraíso para los moteros |
Tras un par de noches en la cota 2000 de Naturlandia disfrutando de sus actividades y de las noches estrelladas, decidimos cambiar de destino y acercarnos a la estación de esquí de Ordino-Arcalis. Andorra es un país pequeño y se llega fácil a todos los sitios. No hay grandes autopistas, sino carreteras de dos carriles en su mayoría, pero está lleno de rutas maravillosas para conducir (también la autocaravana). El punto más estresante es la propia capital. Allí hay que pasar con la autocaravana por el centro, con miles de rotondas, peatones y mucho tráfico. Es cuestión de tomarlo con calma.
La zona para autocaravanas de Ordino se encuentra en la parte alta de la estación y la carretera se corta hasta las 17:00 para dar preferencia a los ciclistas. El parking está un poco inclinado pero no hay problema para poner calzos. La wifi de la estación sólo funciona en horarios de apertura del restaurante. Por la tarde paseamos por el entorno del parking, vimos unos Ferrari que habían subido a probar sus coches y algunas motos de acrobacia que aprovechaban el enorme parking vacío de la estación para practicar. Los andorranos tienen pasión por el motor y unos vehículos de alta gama espectaculares (y mucha pasta, también). Muchos apasionados del motor españoles, tanto coches como sobre todo motos, también eligen las carreteras andorranas para disfrutar de sus curvas.
![]() |
Ferrari en Ordino Arcalis |
Desde la estación de Ordino parten muchas rutas de senderismo, pero sin duda la más famosa es la de los Lagos de Tristaina. Este bonito conjunto de lagos glaciares es el recuerdo de los hielos perpetuos que alguna vez debió haber en el Circo de Tristaina. La subida a los lagos está bastante concurrida, al menos en la primera zona que es la más facilita y a la que llega prácticamente todo el mundo. Nosotros lo intentamos un día y había tanta gente que nos agobiamos y nos dimos media vuelta para hacer otro sendero menos masificado. Al día siguiente, bien temprano antes de que arrancara el teleférico que sube a la mayoría de los excursionistas, subimos a los lagos prácticamente solos. Ventajas de dormir en altura con la autocaravana.
![]() |
Lagos de Tristaina desde el fondo del circo |
Los lagos de Tristaina se pueden visitar a muchos niveles. El más accesible es el camino que te deja en el segundo lago y moverte en esa cota de un lago a otro. Nosotros, como habíamos subido muy pronto, decidimos hacer el recorrido completo del circo, que discurre a más altura sobre los lagos. Es duro y técnico en algunos tramos y se hace bastante largo, sobre todo si vas con niños o personas no acostumbradas a la montaña, pero las vistas desde allí son espectaculares.
Tras recorrer todo el circo bajamos hasta el lago de abajo, metimos los pies en su agua fresquita y decidimos huir de la cantidad de gente que se agolpaba en las orillas bajando por otro sendero más escarpado que sale de este lago y que es una buena opción para bajar porque poca gente lo usa para subir porque tiene mucha más pendiente y es más duro. Este sendero te deja junto al aparcamiento de las autocaravanas. Tras un día entero de montaña dormimos como los ángeles rodeados de vacas y caballos sueltos que pasan por allí de camino a su refugio con gran escándalo.
![]() |
Lagos de Tristaina |
Ya llevábamos tres noches en Ordino, pero el sitio nos atrapó y no nos queríamos ir. Una pena que no hubiera un lugar para cambiar aguas. Si llegan a tenerlo, no nos movemos de allí. Pero había que seguir descubriendo Andorra y esta vez decidimos dedicar unos días a la capital. En Andorra La Vella (sí, con v) hay área de autocaravanas (céntrica pero muy cara) o el Camping Valira. Nos decidimos por el camping que tiene una buena piscina para combatir la ola de calor que nos tocó estando allí. El precio es muy similar al del área y tienes todos los servicios, piscina, una pequeña tienda que no estaba mal de precio y un buen restaurante.
![]() |
Durante la estancia en el Camping Valira aprovechamos para hacer la colada y para descansar, hacer compras por el centro y visitar Caldea. Con esto del coronavirus, las entradas a Caldea estaban muy limitadas, pero yo no me iba a marchar de Andorra sin probarlo. Me encantan los Spas. Así que los chicos se quedaron en el camping y yo me di un buen paseo hasta el centro termal y disfrute de un par de horas de relax y un masaje de lujo. Un capricho que me regale a mi misma para recordarme que yo lo valgo y que estamos de vacaciones. Si vais a visitar Naturlandia y Caldea hay ofertas combinadas de entradas. También podéis encontrar ofertas en la propia web del centro termal.
Las compras son otra de las actividades principales en Andorra. Seguramente que ya no hay tanta diferencia con los precios en España pero sí hay cosas que merecen la pena como los perfumes o el alcohol. Nosotros aprovechamos también para comprar material de montaña. Aquí nos ahorramos más por las rebajas que por la diferencia de impuestos, pero puedes encontrar buenas oportunidades porque hay muchas tiendas de material de montaña. También hay gente que viene a cambiar las ruedas de la autocaravana o a hacerle montajes costosos, que salen más económicos. Pero hay que contar con que te quedas sin vehículo y sin casa mientras te hacen los cambios en el taller.
![]() |
Paseo por el bosque. Grau Roig. |
Tras unos días de descanso, barbacoa y piscina, salimos del Camping Valira para descubrir el noreste de Andorra. Pasamos por Canillo, donde tenéis varios campings y muchas actividades para hacer en la zona de verano de Grandvalira; pero como nosotros acabábamos de estar unos días de camping, decidimos irnos a dormir a la estación de Grau Roig. Allí hay un gran aparcamiento, un poquito inclinado, junto a un hotel. Había un montón de autocaravanas cuando llegamos. Aparcamos, calzamos y nos fuimos a dar un paseo para investigar la zona.
La tienda de la estación estaba abierta y en la puerta había un autobús 4x4 muy chulo. Preguntamos y nos explicaron que era para subir al Lago de Pessons y que arriba había un restaurante. El autobús podía cogerse para subir y bajar o sólo de subida. Nos avisaron que era mejor reservar en el restaurante porque suele estar muy lleno. Miramos un poco en internet y nos pareció un plan estupendo así que reservamos allí mismo el restaurante y la subida en 4x4 para el día siguiente.
![]() |
Lago de Pessons |
La verdad es que si estáis acostumbrados a la montaña, no es necesario subir en 4x4. Hay un camino entre el monte que te lleva hasta al lago y mucha gente sube también por el camino, aunque es más empinado. Al llegar arriba hay veréis el bonito Lago dels Pessons y su refugio con una amplia terraza.
El restaurante está muy bien organizado y, como nos dijo la chica de la oficina de información de la estación era imposible comer sin reserva porque había mucha gente, pero en un lateral tienen una pequeña barra con bocadillos y bebidas para la que no hace falta reserva. Ahora dan todas las comidas afuera al aire libre y es muy agradable.
![]() |
Restaurante refugio Llacs dels Pessons |
Teníamos que ganarnos la comida y nos fuimos a dar la vuelta al lago. La parte de la izquierda saliendo desde el restaurante es más suave y estaba a tope de gente de excursión, la parte derecha, ya a la vuelta, era más escarpada y no nos encontramos apenas nadie.
Tras el paseo, nos tocó el turno de comer. Habíamos leído que merecía la pena el arroz de montaña así que pedimos eso con un buen vino y una chuleta para el adolescente hambriento. La ración de arroz para dos tranquilamente puede dar de comer a 3, pero entre los dos no dejamos ni un grano. Nos encantaron los postres, nos recomendaron probar las creaciones de un maestro pastelero inspirados en la nieve. Sencillamente deliciosos. La verdad es que no es un restaurante barato y habrá muchos sitios en Andorra donde comer igual de bien o mejor por menos precio; pero el entorno espectacular y el servicio también se paga. Nosotros desde luego lo recomendamos. Tenéis toda la información y el precio de la comida en el Llac dels Pessons para tres en nuestro blog de viajes gatronómicos.
![]() |
Arroz de montaña y chuleta. Un menú perfecto y delicioso. |
Tras el senderismo y la gastronomía, tocaba seguir viaje. Nos acercamos por el puerto (también hay un tunel de peaje) a Pas de la casa. Allí encontraréis un amplio parking para autocaravanas, compartido con coches, pero que tiene servicios para cambiar aguas en un extremo. Tras aprovechar los servicios para autocaravanas del parking, nos fuimos a hacer otra de las actividades estrella en Andorra: ir de compras! Aprovechamos los precios y las rebajas para comprar botas de montaña, algún pequeño electrodoméstico, perfumes y rellenar la nevera.
Andorra es un paraíso para los ciclistas, tanto los de montaña como los de carretera, de hecho encontramos varios equipos profesionales entrenando por las carreteras del Principado. Ya habíamos visto en Ordino que los amantes de las dos ruedas son prioridad en verano, pero lo que nos encontramos al llegar a la estación de Pal Arinsal, nos dejó boquiabiertos. En verano, el sector de Pal de la estación se convierte en un super circuito de BTT. Allí había cientos de ciclistas con sus furgonetas y autocaravanas. Un enjambre de gente y un buen lugar para los bicicleteros, pero nosotros buscábamos rutas de senderismo y no nos pareció un buen sitio para quedarnos así que fuimos a ver el sector Arinsal.
![]() |
Aparcamiento con vistas en la estación de esquí de Arinsal |
Como todas las estaciones de esquí, Arinsal también tiene un amplio aparcamiento con unas vistas de infarto. Al llegar había un par de furgonetas y otra autocaravana. Nos dimos una vuelta por los alrededores, pero estaba todo cerrado. Al volver a la auto del paseo, estábamos solos en el inmenso parking y subieron un par de coches tuneados. Viendo las marcas de trompos en el aparcamiento nos dio un poco de yuyu pasar allí la noche, así que... otra vez a la carretera.
Otra de las ventajas de Andorra es que puedes recorrerla de punta a punta en menos de una hora. Así que, tras un cónclave familiar, decidimos volver a Naturlandia para regocijo del más pequeño. En el tobotronc deberían pensar seriamente hacer bonos de 10 bajadas!!. Pasamos la noche tranquilos en la cota 2000 acompañados por los animalillos del zoo y por las estrellas. A la mañana, bajamos a la cota inferior para volver a disfrutar del tobotronc.
Con la adrenalina a tope y un calor de muerte, decidimos volver al camping Valira para disfrutar de un par de días de piscina y relax y pensar en qué podíamos hacer con los días que nos quedaban de vacaciones. Andorra puede resultar un poco pequeño para 15 días; pero lo bueno de viajar en autocaravana es que siempre se puede cambiar de rumbo. Decidimos salir por Pas de la Casa hacia Francia y recorrer los Pirineos por el norte hasta la costa aprovechando las estupendas áreas que hay en el país vecino, pero eso ya es otra historia.
Andorra no es barato, pero con la autocaravana puede ser un destino económico, al menos en verano. En las estaciones de esquí podéis dormir gratis, el gasoil es más barato que en España y la cesta de la compra es más económica también. Eso sí, hay mil excusas, actividades, deportes, visitas, compras y restaurantes donde convertir un viaje económico en uno de lujo, a gusto de cada autocaravanista.
¿No os entran ganas de visitar Andorra? Nosotros ya estamos pensando en una escapada, pero esta vez en invierno.
Gracias, me ha encantado la reseña.. cogimos autocaravana y estamos pensando en Andorra como destino de verano. Solo me quedo con la duda de si hace falta reservar los campings o se puede ir haciendo sobre la marcha..todo lo demás son excelentes recomendaciones y con niños ya me queda claro cómo enfocar el viaje.
ResponderEliminarSaludos,
No reservamos nada y no tuvimos problema para encontrar sitio, aunque el único camping en el que estuvimos fue el Valira en la capital. El resto dormimos en los parkings de las estaciones de esquí
EliminarHola, el precio de naturlandia es de 35€, incluye todas las actividades que pone? Muchas gracias. Un saludo
ResponderEliminarMuchas gracias, estamos pensando subir a Andorra y su reseña nos va a ayudar mucho seguro. Gracias
ResponderEliminarOs encantará, seguro!
Eliminar